Desarrollo de una Auditoría informática a la empresa ArxDaemon
David Antonio Caillamara
Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-4501-9533
Jhonathan Leonel Lalangui Campoverde
Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-7756-0909
Jairo Fernando Parra Andrade
Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-2038-0384
Diana Cristina Vásquez Barragan
Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador
https://orcid.org/0000-0002-1571-0107
DOI: https://doi.org/10.55204/trj.v1i1.e4
Palabras clave: Auditoria Informatica, SIstemas de información, Hardware, Software
Resumen
La auditoría es una actividad de trascendente importancia económica y social, permite establecer relaciones de diversa índole entre los actores económicos, debido a la confianza depositada en el trabajo de los contadores al extender su seguridad o confianza personal a la labor investigativa llamada auditoria. El presente proyecto tiene como objetivo evaluar y revisar el estado del sistema informático de la empresa de desarrollo ARX Daemon. Para desarrollar una auditoría informática utilizamos una metodología utilizada en clases con los siguientes pasos: contacto, planificación, desarrollo de la auditoría, realización del diagnóstico, presentación de conclusiones, planes de mejora, entrevistas, solicitudes, encuestas, papeles de trabajo, entre otros, que nos permitan identificar las fuentes de información, la información que tienen, la que realmente necesitan, las fuentes que no están disponibles y dónde surgen costos innecesarios, es decir, evaluar la eficacia y eficiencia del sistema de información. Como se observa, la empresa de desarrollo ARX Daemon cuenta con una serie de equipos de cómputo, así como de software, el principal tenemos uno que está orientado a procesos académicos, todos estos han sido auditados. El objeto propuesto es el desarrollo de la auditoría, “acoplando” toda la información obtenida del desarrollo del objeto social de la empresa para realizar la gestión del conocimiento, convirtiendo así este conocimiento en la ventaja competitiva más importante de la misma.
Descargas
Citas
Buades, G. (2002). Auditoría Informática. Universidad de les Illes Balears.
Castello, R. J. (2006). Auditoría en entornos informáticos. Argentina: Facultad de Ciencias Económicas-UNC.
Castillo Reyes, Grethell; Guzmán Ramírez, Aime Esther. (2016). Sistema para la gestión de la información generada en las auditorías a la seguridad informática en la universidad de las ciencias informáticas. Universidad de las ciencias informaticas. Facultad-6.
Guamán, M. E. (2016). Auditoría a la Gestión Informática. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Hernández Arias, A. (2010). Auditoría Informática y Gestión de Tecnologías De Información y Comunicación (TICs).
Venezuela: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Martínez, Yeiniel Alfonso; Blanco Alfonso, Briseida; Loy Marichal, Liuba. (2013). Propuesta del Sistema de Acciones para la implementación de la Auditoría con Informática. Matanzas, Cuba: Revista de Arquitectura e Ingeniería.
Mazon-Fierro, M., Molina-Granja, F., Mendoza, X. P. L., Jara, A. P., & Swaminathan, J. N. (2023). Towards a Model of Information Audit in the Document Management of Public Institutions. In Inventive Communication and Computational Technologies (pp. 797-807). Springer, Singapore.
Castello, R. J. (2006). Auditoría en entornos informáticos. Argentina: Facultad de Ciencias Económicas-UNC.
Castillo Reyes, Grethell; Guzmán Ramírez, Aime Esther. (2016). Sistema para la gestión de la información generada en las auditorías a la seguridad informática en la universidad de las ciencias informáticas. Universidad de las ciencias informaticas. Facultad-6.
Guamán, M. E. (2016). Auditoría a la Gestión Informática. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Granja, M., & Rafael, G. D. R. (2015, July). Preservation of digital evidence: application in criminal investigation. In 2015 Science and Information Conference (SAI) (pp. 1284-1292). IEEE.
Hernández Arias, A. (2010). Auditoría Informática y Gestión de Tecnologías De Información y Comunicación (TICs).
Venezuela: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Martínez, Yeiniel Alfonso; Blanco Alfonso, Briseida; Loy Marichal, Liuba. (2013). Propuesta del Sistema de Acciones para la implementación de la Auditoría con Informática. Matanzas, Cuba: Revista de Arquitectura e Ingeniería.
Molina-Granja, F, Yánez, R. L., Bonifaz, E. F., & Heredia, E. C. (2016). IT Governance—Models and Application. In New Advances in Information Systems and Technologies (pp. 467-480). Springer, Cham.
Molina-Granja, F., Granda, W. B., Altamiran, J. D., & Ramos, P. L. (2022). Maturity Model for Data Analytics in Health Institutions. Journal of Positive School Psychology, 4585-4590.
Luna-Encalada, W., Guaiña-Yungan, J., & Molina-Granja, F. (2021, July). E-Learning Ecosystem’s to Implement Virtual Computer Labs. In International Workshop on Learning Technology for Education Challenges (pp. 77-89). Springer, Cham.
Santillán-Lima, J. C., Haro-Parra, P., Luna-Encalada, W., Lozada-Yánez, R., & Molina-Granja, F. (2021, September). Security Techniques in Communications Networks Applied to the Custody of Digital Evidence. In The International Conference on Advances in Emerging Trends and Technologies (pp. 298-309). Springer, Cham.
Paucar-León, V. J., Molina-Granja, F., Lozada-Yánez, R., & Santillán-Lima, J. C. (2022). Model of Long-Term Preservation of Digital Documents in Institutes of Higher Education. In International Conference on Knowledge Management in Organizations (pp. 257-269). Springer, Cham.
Asitimbay, A. (20 de Mayo de 2022). Entrevista Sobre Informacion de Empresa. (D. Caillamara, J. Parra, J. Lalangui , & C. Vasquez, Entrevistadores).
Postigo Palacios, A. (2020). Seguridad Informática . España: Ediciones Paraninfo, SA.
Ramos Gonzáles, M. A. (1998). Auditoría Informática. Revista iberoamericana de derecho informático.