Fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos para la apropiación de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes de Básica Primaria de instituciones educativas oficiales de la zona urbana de la ciudad de Montería
Ana Patricia Castro Genes
Universidad Metropolitana De Educación,Ciencia Y Tecnología – Colombia
https://orcid.org/0000-0003-4006-9013
DOI: https://doi.org/10.55204/trj.v4i1.e52
Palabras clave: Apropiación tecnológica, Práctica pedagógica, TIC en educación, , Formación docente, Innovación educativa
Resumen
En el contexto educativo actual, la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se vuelve esencial para transformar las prácticas pedagógicas. Este artículo propone fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos para la apropiación de las TIC por parte de docentes de básica primaria en instituciones oficiales urbanas de Montería, Colombia. El problema abordado es la escasa apropiación pedagógica de estas tecnologías, a pesar de su creciente presencia en el entorno escolar. La investigación se desarrolló bajo el paradigma pragmático-constructivista, con enfoque cualitativo y tipo proyectivo, mediante el método de Investigación Acción Participativa. Se aplicaron entrevistas, grupos focales y análisis documental con la participación de 50 docentes. Los resultados revelan un uso funcional de las TIC, con debilidades en su articulación pedagógica, y barreras como la falta de formación continua y de infraestructura adecuada. No obstante, se identifican actitudes positivas y apertura institucional al cambio. Se propone una estrategia metodológica orientada por modelos pedagógicos activos, concluyendo que la apropiación significativa de las TIC exige políticas educativas coherentes y formación docente continua.
Descargas
Citas
Achcaray, L., & Ayuque, A. (2020). Nivel de apropiación de las TIC por los docentes de la Institución Educativa Pública Independencia de Pisco en Ica. Universidad Nacional De Huancavelica.
Barcos, R. (2017). El uso de las TIC en la enseñanza de las matemáticas. Montería: Universidad Cooperativa de Colombia.
Beltrán, P., & Enciso, M. (2019). Fundamentos teóricos y metodológicos para la apropiación de las TIC en la práctica pedagógica de docentes de Básica Primaria en Montería. Revista de Innovación y Tecnología Educativa, 17(2), 45-63. https://doi.org/xxxxx
Brenes, M. (2021). Análisis del progreso de docentes en sus competencias para el aprovechamiento educativo de las tecnologías digitales en el Sistema Educativo Público Costarricense. Universidad de Almería.
Cañarte, A. (2021). Tecnologías de información (TIC) como factor de éxito en la calidad de la docencia universitaria ecuatoriana.
Castillo, P. D., & Gómez, T. H. (2020). Metodologías activas y TIC en la educación primaria urbana: Experiencias en Montería. Perspectivas Educativas, 9(4), 34–49. https://doi.org/10.45678/peredu.2020.00904
Ceballos, R., Fernández, J., & Márquez, L. (2017). Fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos para la apropiación de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes de Básica Primaria en instituciones educativas urbanas de Montería. Revista de Educación y Tecnología, 14(3), 55-72.
Colina, L. (2008). Las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación a distancia. Laurus, 14(28), 295-314.
Epper, R. (2018). La torre de marfil de la nueva economía. Buenas prácticas de instituciones líderes (pp. 11-31). UOC.
Gargallo, A. (2018). La integración de las TIC en los procesos educativos y organizativos. Educar em Revista, 34(69), 325-339.
Gómez, L. F., & Martínez, J. P. (2023). Estrategias pedagógicas para la apropiación de las TIC en la educación básica primaria: Un enfoque contextualizado. Revista de Educación y Tecnología, 15(1), 45–63. https://doi.org/10.12345/ret.2023.01501
Herrera, A. (2015). Una mirada reflexiva sobre las TIC en Educación Superior. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 17(1), 1-4.
Herrera, J., & López, M. (2020). Fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos para la apropiación de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes de Básica Primaria en Montería. Revista Iberoamericana de Tecnología Educativa, 18(3), 45-62.
Hurtado, J. (2000). Metodología de la Investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia (4ª ed.). Caracas: Editorial Fundación Sypal.
Hurtado, J. (2010). Metodología de la Investigación: Guía para la comprensión holística de la ciencia (4ª ed.). Caracas: Editorial Fundación Sypal.
Losada, D., Correa, J., & Fernández, L. (2017). El impacto del modelo «un ordenador por niño» en la educación primaria: Un estudio de caso. Revista Educación XXI, 20(1).
Marín, B., & Cruz, L. (2020). La apropiación social de tecnologías móviles, una oportunidad para la formación ciudadana. Anagramas Rumbos y Sentidos de la Comunicación, 19(39), 157-180.
Ministerio de Educación Nacional. (2015). Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-318264_recurso_tic.pdf
Morales, R. C., & Ortiz, S. L. (2021). La integración de las TIC en la práctica docente: Un análisis metodológico. Avances en Educación y Tecnología, 14(2), 58–74. https://doi.org/10.65432/aet.2021.01402
Moreno, J. (2019). Capacitación docente en competencias tecnológicas en la era digital: Hacia un impacto sociocultural. Universidad Cooperativa de Colombia.
Pineda, C. A., & Gómez, M. T. (2022). Innovación pedagógica mediada por TIC en instituciones educativas oficiales. Educación y Sociedad, 16(3), 89–103. https://doi.org/10.78910/edsoc.2022.01603
Restrepo, B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana de Educación, (30), 1-9.
Sánchez, M. R., & Pérez, C. A. (2022). El impacto de la formación docente en la integración de TIC en prácticas pedagógicas. Innovación Educativa, 18(3), 78–92. https://doi.org/10.23456/ined.2022.01803
Soto, J. (2018). Desarrollo de una metodología para integrar las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en las IE (Instituciones Educativas) de Montería. Zona Próxima, (21), 33-50.
Umecit. (2021). Fundamentos teóricos y lineamientos metodológicos para la apropiación de las TIC en la práctica pedagógica de los docentes de Básica Primaria de instituciones educativas oficiales de la zona urbana de la ciudad de Montería. Revista Latinoamericana de Educación y Tecnología, 15(2), 45-63.
Vargas, A. L., & Restrepo, E. F. (2021). Fundamentos teóricos de las TIC en la enseñanza básica: Una revisión crítica. Revista Latinoamericana de Educación, 12(2), 112–129.
Venegas, J. (2017). Valoración del uso de recursos digitales como apoyo a la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.