Estrategias para valoración de la calidad del talento humano

Andrea Criollo

Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador

https://orcid.org/0009-0007-8869-3604

Carlos Campoverde

Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador

https://orcid.org/0009-0006-1615-4065

Joel Castillo

Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador

https://orcid.org/0009-0000-0481-1220

William Herrera

Universidad Nacional de Chimborazo. Facultad de Ingeniería. Riobamba. Ecuador

https://orcid.org/0009-0002-9736-0135

DOI: https://doi.org/10.55204/trj.v1i2.e9

Palabras clave: talento, gestión, recursos humanos, herramientas de gestión, modelos de gestión


Resumen

El concepto de gestión del talento ha atraído la mayor parte de la atención de los investigadores en los últimos tiempos. Como el capital humano ha sido conocido como el elemento más crítico de la ventaja competitiva, la mayoría de las organizaciones de todo el mundo han comprendido la importancia de la gestión del talento. El talento humano de una organización es uno de sus activos más valiosos. Es esencial contar con el talento adecuado en el lugar adecuado para alcanzar el éxito. Sin embargo, evaluar la calidad del talento humano de una organización no es tarea fácil. Para asegurarse de que una organización está invirtiendo en los mejores talentos, es importante contar con una estrategia de evaluación eficaz. Se han presentado estrategias que pueden ayudar a evaluar la calidad del talento humano en una organización. Mediante el uso de estas estrategias, se puede valorar si la organización cuenta con las personas adecuadas en los puestos adecuados, lo que le permitirá tener éxito y crecer.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bersin & Associates, (2010), 'Talent Management: Benchmarks, Treds, & Best Practices', http://www.hreonline.com/pdfs/TalentMgmtBenchmarks06162010.pdf

Beechler, S. e I.C. Woodward, 2009. La guerra global del talento. Journal of International Management, 15: 273-287.

Cappelli, P., 2008. Talent on demand: managing talent in an age of uncertainty, Boston: Harvard Business School Press.

Chambers, E., M. Foulon, H. Handfield-Jones, S. Hanki y E. Michaels, 1998. La guerra por el talento. Mckinsey Quarterly, 3: 44-57.

Collings, D. y K. Mellahi, 2009. Gestión estratégica del talento: una agenda de revisión e investigación. Human Resource Management Review, 19: 304-313.

Hughes, J. y E. Rog, 2008. Gestión del talento: Una estrategia para mejorar el reclutamiento, la retención y el compromiso de los empleados dentro de la organización hotelera. International Journal of Contemporary Hospitality Management, 20: 743-757.

Iles, P., X. Chuai y D. Preece, 2010a. Moda de gestión del talento en el desarrollo de recursos humanos: hacia una agenda de investigación. Journal of Human Resource Development International, 10: 125-145. Iles, P., X. Chuai y D. Preece, 2010b. Gestión del talento y gestión de recursos humanos en empresas multinacionales en Beijing: definición, diferencia y conductores. Journal of World Business, 45: 179189.

Kiessling, T. y M. Harvey, 2006. The human resource management issues during an acquisition: The target firms top management team and key managers, International Journal of Human Resource Management, 17(7): 1307-1320.

Lewis, R.E. y R.J. Heckman, 2006. Gestión del talento: Una revisión crítica. Human Resource Management review, 16: 139-154.

McDonnell, A., P. Gunnlgle y J. Lavelle, 2010. Aprendizaje organizacional en empresas multinacionales: Explicando la variación entre organizaciones. Revista de Gestión de Recursos Humanos, 20(1): 23-43.

Mellahi, A. y D.G. Colling, 2010. Las barreras para una gestión eficaz del talento global: El ejemplo de las élites corporativas, Journal of World Business, 45(2):149.

Morgan, H. y D. Jardin, 2010. HR+OD= Gestión integrada del talento como gestión. En: NETWORK, R. D. (ed). OD Practicante, 42. Naciones, Estados Unidos, 2008. http://unstats.un.org [En línea]. Poorhosseinzadeh, M. e I.D. Subramaniam, 2012. Determinantes de la gestión exitosa del talento en las multinacionales en Malasia. Revista de Investigación Científica Básica y Aplicada (JBSAR), 2(12).

Pruis, E., 2011. Los cinco principios clave para el desarrollo del talento. Formación Industrial y Comercial, 43: 206-216.

Rowland, M., 2011. Cómo cimentar una política de diversidad: El papel clave del desarrollo del talento. Human Resource Management International Digest, 19(5): págs. 36 a 38.

Stewart, J. y V. Harte, 2010. La implicación de la gestión del talento para la formación en diversidad: un estudio exploratorio. Journal of European Industrial Training, 34(6): 506-518.

Tansley, C., 2011. ¿Qué queremos decir con el término "talento" gestión del talento? Industrial Commercial Training, 43(5): págs. 266 a 274.

El Economista, 2006. The CEO's role in talent management: How top executives from ten countries are nurturing the leaders of tomorrow, The Economist Intelligence Unit, Londres.

Whelan, E. y M. Carcary, 2011. Integración del talento y la gestión del conocimiento: ¿Dónde están los beneficios? , Revista de Gestión del Conocimiento, 15(4): 675687.

Williamson, D., (2011. Gestión del talento en el nuevo mundo empresarial: Cómo las organizaciones pueden crear el futuro y no ser consumidas por él. Human Resource Management International Digest, 19(6): págs. 33 a 36.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.