Análisis del impacto del proceso de diseño de viviendas de interés social aplicando la metodología BIM en la provincia de Pastaza, Ecuador
Ray J Aragón León
Universidad Católica de Cuenca, Posgrado, Maestría en Construcciones, Mención en Administración de la construcción sustentable, Cuenca, Ecuador
https://orcid.org/0000-0003-0033-1187
Marco Benigno Ávila Calle
Universidad Católica de Cuenca, Posgrado, Maestría en Construcciones, Mención en Administración de la construcción sustentable, Cuenca, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0002-2134-1432
Jorge Fernando Toledo Toledo
Universidad Católica de Cuenca, Posgrado, Maestría en Construcciones, Mención en Administración de la construcción sustentable, Cuenca, Ecuador.
https://orcid.org/0000-0003-0007-7510
DOI: https://doi.org/10.55204/trj.v3i2.e53
Palabras clave: BIM, Viviendas de interés social, Metodología de construcción, Construcción eficiente
Resumen
El estudio presenta un análisis del impacto de la aplicación de la metodología BIM en el proceso de diseño de viviendas de interés social en la provincia de Pastaza, Ecuador. El problema que aborda se centra en el análisis de eficiencia y de la optimización de los procesos involucrados en la construcción, en un contexto de recursos económicos limitados y necesidades habitacionales urgentes. Se aplica un enfoque de tipo mixto que combina datos cuanti y cualitativos, se aplicaron encuestas y entrevistas para evaluar la percepción de profesionales de la construcción. Los resultados revelan una percepción positiva hacia BIM: la mayoría de los participantes indicaron mejoras en la eficiencia y precisión en el diseño y la construcción, así como una mayor colaboración entre equipos y una mejora en la comunicación. Además, se encontró que BIM ha contribuido a la satisfacción del cliente y ha facilitado la gestión del proceso de construcción. La conclusión principal es que BIM ha demostrado ser una metodología esencial para el futuro ésta industria en el Ecuador, mejorando la calidad y el nivel de eficiencia en el proceso constructivo de proyectos de viviendas de interés social. Como trabajos futuros, se sugiere explorar el impacto a largo plazo de BIM, analizar el costo-beneficio y estudiar su integración para mejorar la sostenibilidad y eficiencia energética en los proyectos de construcción.
Descargas
Citas
Abbasnejad, B., Nepal, M., Ahankoob, A., Nasirian, A., & Drogemuller, R. (2021). Building Information Modelling (BIM) adoption and implementation enablers in AEC firms: A systematic literature review. Architectural Engineering and design management, 17(5), 411-433. https://doi.org/10.1080/17452007.2020.1793721.
Abideen, D., Yunusa-Kaltungo, A., Manu, P., & Cheung, C. (2022). A systematic review of the extent to which BIM is integrated into operation and maintenance. Sustainability, 14(14), 8692. https://doi.org/10.3390/su14148692.
Alasmari, E., Martinez-Vazquez, P., & Baniotopoulos, C. (2022). A Systematic Literature Review of the Adoption of Building Information Modelling (BIM) on Life Cycle Cost (LCC). Buildings, 12(11), 1829. https://doi.org/10.3390/buildings12111829.
Besné, A., Pérez, M., Necchi, S., Peña, E., Fonseca, D., Navarro, I., & Redondo, E. (2021). A systematic review of current strategies and methods for BIM implementation in the academic field. Applied Sciences, 11(2), 5530. https://doi.org/10.3390/app11125530.
Cao, Y., Kamaruzzaman, S., & Aziz, N. (2022). Building information modeling (BIM) capabilities in the operation and maintenance phase of green buildings: A systematic review. Buildings, 12(6), 830. https://doi.org/10.3390/buildings12060830.
Cárdenas, N. (13 de 11 de 2019). UTPL. Recuperado el 9 de 10 de 2023, de ¿Por qué incursionar en la creación de viviendas de interés social?: https://noticias.utpl.edu.ec/por-que-incursionar-en-la-creacion-de-viviendas-de-interes-social
Cepa, J., Pavón, R., Alberti, M., Ciccone, A., & Asprone, D. (2023). A Review on the Implementation of the BIM Methodology in the Operation Maintenance and Transport Infrastructure. Applied Sciences, 13(5), 3176. https://doi.org/10.3390/app13053176.
Chan, D., Olawumi, T., & Ho, A. (2019). Perceived benefits of and barriers to Building Information Modelling (BIM) implementation in construction: The case of Hong Kong. Journal of Building Engineering, 25. https://doi.org/10.1016/j.jobe.2019.100764.
Chavez, P., & Bello, B. (2022). Análisis de los procesos administrativos para la adquisición de viviendas de interés social en la ciudad de Portoviejo. Polo del Conocimiento, 7(12), 541-567. https://doi.org/10.23857/pc.v7i12.5012.
Corallo, A., Lazoi, M., Malagnino, A., Mangia, M., Mangialardi, G., & Sarcinella, M. (2023). Management of the maintenance process in social housing: A case study. Knowledge and Process Management. https://doi.org/10.1002/kpm.1741
Diaz, E., & Rios, A. (2022). Comparación metodología BIM y tradicional en elaboración de expediente técnico, caso: I.E.I n° 383 comunidad Porvenir de Inayuga - Distrito Napo - Maynas – Loreto, 2022. Peru: UCP. http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/UCP/2002
Eyzaguirre, R. (2015). Potenciando la capacidad de análisis y comunicación de los proyectos de construcción, mediante herramientas virtuales BIM 4D durante la etapa de planificación. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/6414
Editeca (2024). Fases BIM: ¿cuáles son y cómo planificarlas?. https://editeca.com/fases-bim-cuales-son-como-planificarlas/
Guío, É., Parra, A., & Monroy, D. (2023). Propuesta metodológica para la gestión de proyectos en la fase de diseños bajo un enfoque Building Information Modeling-BIM en el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá DC. Colombia: universidadean. https://repository.universidadean.edu.co/handle/10882/12422
IFS Group. (2020). Reglamento para el Proceso de Calificación de Proyectos de Vivienda de Interés Social. Ecuador. https://www.ifs-group.ec/post/reglamento-para-el-proceso-de-calificaci%C3%B3n-de-proyectos-de-vivienda-de-inter%C3%A9s-social
Junqui, A., Cedeño, h., Santana, M., & Villamar, A. (2022). Análisis del sistema BIM en construcción de viviendas respecto al método tradicional en Manabí-Ecuador. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 7(4), 2238-2255. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/732
Loarte, J., & C., F. (2022). Beneficios de implementar el Building Information Modeling en la gestión de un proyecto de saneamiento. Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/23471?show=full
López, L., & TApia, A. (2023). Implementación de la metodología Building Information Modeling (BIM) al desarrollo del proyecto “Edificio Pan Real” de la ciudad de Cuenca. Cuenca: UPS. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25765
Manchado-del-Val, C. (2023). Implementación BIM en operación y mantenimiento: coordinación y colaboración. DYNA, 98(1), 1-13.
Manzoor, B., Othman, I., Safdar, S., Altam, H., & Abdalla, S. (2021). BIM-Based Research Framework for Sustainable Building Projects: A Strategy for Mitigating BIM Implementation Barriers (Vol. 11). MDPI. https://doi.org/10.3390/app11125397.
Marquez-Feduyo, C., & Porras-Gutierrez, B. (2020). Análisis del retorno de la inversión utimizando la metodología bim (Building Information Modeling) en la etapa de planeación de un proyecto de vivienda de interés social (vis), aplicado al municipio de Yopal, Casanare. Colombia: Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24649
Molina, A., Zambarno, J., Vanga, M., & Ortega, B. (2023). Diseño estructural y arquitectónico de una vivienda de interés social digna, usando materiales reciclados disponibles en la ciudad de Portoviejo, Ecuador. Revista Científica FIPCAEC, 8(3), 485-527. https://fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/881
Monroy, S., & Pinzón, A. (2022). Comparación entre la metodología tradicional en obra y la metodología BIM para la construcción del edificio “bosa 601”, localizado en Bogotá (Colombia). Colombia: Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/de437377-17b1-438f-84ef-985f6e36ea52/content
Muñoz, G. (2020). Interoperabilidad en el entorno BIM: Mejoramiento de los procesos de diseño y comunicación a partir de la implementación del concepto OpenBIM. Colombia: Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79163
Muñoz-La Rivera, F., Vielma, J., Herrera, R., & Carvallo, J. (2019). Methodology for building information modeling (BIM) implementation in structural engineering companies (SECs). Advances in Civil Engineering. https://doi.org/10.1155/2019/8452461.
Ojeda-Álvarez, D. (2021). Análisis de control presupuestal de una obra de vivienda de interés social, mediante metodología BIM y comparando con el método tradicional CAD, estudio de caso proyecto San Nicolás ubicado en el Dorado Meta. Colombia: Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/26294
Olawumi, T., & Chan, D. (2022). Developing project evaluation models for smart sustainable practices implementation in construction projects: a comparative study between Nigeria and Hong Kong. Engineering, Construction and Architectural Management. https://www.emerald.com/insight/content/doi/10.1108/ECAM-11-2020-0906/full/html
Parsamehr, M., Perera, U., Dodanwala, T., Perera, P., & Ruparathna, R. (2023). A review of construction management challenges and BIM-based solutions: perspectives from the schedule, cost, quality, and safety management. Asian Journal of Civil Engineering, 24(1), 353-389. https://doi.org/10.1007/s42107-022-00501-4.
Paz Sierra, J. D., Ballester, F., & Rico Arenal, J. (2017). Empleo de la metodología BIM en procesos de inventario físico de centrales nucleares.
Utpl. (1 de 06 de 2023). La Vivienda de Interés Social y su aporte al desarrollo de las comunidades. https://noticias.utpl.edu.ec/la-vivienda-de-interes-social-y-su-aporte-al-desarrollo-de-las-comunidades
Wijesingha, E. (2019). Building Information Modeling (BIM) in Construction Industry (Vol. 1). United Arab Emirates: INSTITUTION OF INCORPORATED ENGINEERS SRI LANKA . https://iiesluae.org/wp-content/uploads/2020/11/IIESL-UAE-Journal-2019-v3.pdf#page=36
Zhang, W., Li, Q., Jiang, X., Zhou, Q., Sha, Z., & Sun, H. (2022). Investigation, design, construction and management scheme of a wharf project based on BIM. n International Conference on Electronic Information Engineering, Big Data, and Computer Technology, 12256, 704-710. https://doi.org/10.1117/12.2635813.