Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 4
Fig. 1. Diseño del motor de búsqueda
Elaborado por: Juan Pablo Del Alcazar Ponce
4. REVISIÓN DE LA LITERATURA
Durante décadas, la calidad del software ha sido muy difícil de medir, y hasta hace poco
solo se hacía cuando ya estaba en producción, y así (Sasso, 2021) dice que en el 2018 y el 2020,
el Consorcio de Calidad de Software e Información (CISQ, por sus siglas en inglés) publicó
estudios que estiman el costo de la mala calidad del software en EE. UU. en un 10 % del PIB. En
Costa Rica, eso equivale a unos $6.000 millones, una cifra nada despreciable.
Lo que se busca durante la lectura es información que nos ayude a lograr definir que una
aplicación es segura, atractiva y de alto rendimiento para los usuarios, ya que estas no logran dichos
objetivos por accidente, sino que siguen una serie de procesos los cuales puedan asegurar estas
características.
Para esto vamos a analizar los indicadores de desempeño en evaluación de sistemas donde
(Black, 2020) nos dice que las métricas de desarrollo de software pueden revelar el rendimiento
de una aplicación y la productividad de su equipo de desarrollo, ya que una buena metodología de
desarrollo refleja la calidad de final del producto.
Desde otro punto de vista (Callejas, 2016) menciona que un indicador de desempeño
permite tener un mejor control y manejo sobre la aplicación de escritorio, pudiendo aprovechar
todas sus características, obteniendo información después de su implementación.
Mucho antes cuando un software se lanzaba al mercado, llegaba en su versión estándar, la
cual para bien o para mal debían hacerla funcionar con lo que se tuviera a la mano en la empresa,
sin embargo, con los avances de las diferentes tecnologías, podemos hacer uso de diferentes
herramientas para verificar con cuanta eficacia se encuentra su ejecución, o si se están ocupando
todos los módulos de dicho programa.
De igual manera se analizan otros tipos de características tales como su velocidad de
respuesta, fiabilidad, disponibilidad, etc.
No obstante, la información proporcionada por la computadora no sería suficiente para
tener un rendimiento adecuado, ya que la retroalimentación del usuario final sería de vital
importancia.