Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
Vol. 2 Núm. 1 (Enero Junio 2023), e11
technologyrain.com.ar 1
Comparativa de indicadores de desempeño en evaluación de sistemas
Comparison of performance indicators in system evaluation
Hunter Armas
1[0009-0000-1325-2539]
, Génesis Chafla
2[0009-0005-1144-455X]
, Danny Coro
3[0009-0008-7576-5258]
,
Adrian Peña
4[00009-0006-7412-7479 ]
Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba, Ecuador
{
1
hunter.armas,
2
genesis.chafla,
3
danny.coro,
4
jefferson.pena}
CITA EN APA:
Armas, H., Chafla, G., Coro, D., &
Peña, A. (2023). Comparativa de
indicadores de desempeño en
evaluación de sistemas. Technology
Rain Journal, 2(1), e11.
https://technologyrain.com.ar/
index.php/trj/article/view/11
Recibido: 02 de Octubre 2022
Aceptado: 20 de Diciembre 2022
Publicado: 01 de Enero 2023
Technology Rain Journal
ISSN: 2953-464X
Los contenidos de este artículo están
bajo una licencia de Creative
Commons Attribution 4.0
International (CC BY 4.0 )
Los autores conservan los derechos
morales y patrimoniales de sus obras.
Resumen .- Los indicadores se encargan de medir el desempeño de una
activad o proceso para así poder encontrar posibles fallas de ese modo
se puede presentar posibles mejoras. Si se habla de un sistema los
indicadores de desempeño evalúan procesos o también acciones
concretas para así hallar posibles cuellos de botella y de igual manera
si se produce ineficiencia debido a que cada ámbito laboral elije los
indicadores de rendimiento más apropiados para obtener la
información más precisa, y así conseguir datos más relevantes, por
ejemplo, no se pueden usar los mismos estándares de evaluación para
un software que administra una unidad educativa, que para uno que
lleve el control de procesos o empleados de un centro de salud es por
esto que elegir correctamente el indicador será la clave para poder
saber que se pude medir y en que fijarnos para tomar una decisión
correcta
Palabras Clave: Productividad, herramienta, desempeño, sistema,
procesos.
Abstract .- The indicators are in charge of measuring the performance
of an activity or process in order to find possible failures so that
possible improvements can be presented. If we are talking about a
system, the performance indicators evaluate processes or also specific
actions in order to find possible bottlenecks and in the same way if
inefficiency occurs because each work area chooses the most
appropriate performance indicators to obtain the most accurate
information. , and thus obtain more relevant data, for example, the same
evaluation standards cannot be used for software that manages an
educational unit, as for one that controls processes or employees of a
health center, which is why choosing correctly the indicator will be the
key to know what can be measured and what to look for to make a
correct decision
Keywords: Productivity, tool, performance, system, processes.
1. INTRODUCCIÓN
Antiguamente los negocios o empresas que no empleaban indicadores de desempeño
estaban condenados a la incertidumbre de saber si están o no operando a su máxima mínima o
mediana capacidad es por esto que cada proceso debe estar acompañado de dicho estándar de
rendimiento para así poder operar de manera continua y sobre todo eficiente.
Es por esto que los indicadores de desempeño son métricas clave para interpretar el nivel
de productividad de los quipos empleados en cada área de trabajo y de esta manera se pueden
Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 2
redimensionar nuevos objetivos y sobre todo trazar nuevas metas para así obtener un rendimiento
máximo (sydle, 2022).
Todo este proceso se lleva a cabo a través de métricas cuantitativas ya que permiten evaluar
de manera objetiva el desempeño de dicha entidad ya sea individual o colectivo y sobre todo si se
están cumpliendo los objetivos estratégicos de las diferentes áreas que posee dicha organización
(zendesk, 2022).
2. MARCO TEÓRICO
Existen distintos indicadores de evaluación de desempeño para esto es necesario identificar
el motivo por el que se va a realizar dicha evaluación.
Los Key Performance Indicador (KPI) sirven sobre todo para medir la productividad,
rendimiento además de los objetivos logrados por cada uno de los colaboradores de la empresa.
Para esto dicha empresa deberá proponer metas ya sean comerciales y financieras según su área
dependiendo de contexto de cada una vez obtenidos los objetivos anteriores y los objetivos
alcanzados se podrá llegar a la conclusión si los resultados son esperados o suficientes o si existen
una nueva estrategia para conseguir las metas propuestas (Bizneo, 2022).
Competencias transversales también conocidas como key Skills Support estas intentan
medir la capacidad del personal al momento de responder o actuar sobre un objetivo o desarrollarse
en un ambiente laboral.
Existen pruebas para que sean rendidas por personas cuyas funciones sean importantes para
la empresa o para evaluar si poseen buen rendimiento en dicho puesto de trabajo, para realizar la
evaluación se logra medir capacidades y habilidades.
Satisfacción del cliente este indicador sirve para medir la calidad del servicio que ofrece la
empresa en caso de que se encuentre ofertando al público algún servicio, una de la principal
herramienta es a través de preguntas de satisfacción de manera que una de las encuestas más
conocidas es el NPS (Net Promoter Score) el cual mide la percepción de los clientes ante el servicio
entregado (Bizneo, 2022)
Conocido también como Skill Value es indispensable para evaluar a cualquier colaborador
sobre su conocimiento en distintas tecnologías o en cualquier área y de esta manera se logra medir
si la persona ha logrado adquirir conocimientos sobre una temática y cómo se ha desarrollado en
la técnica, mo la ha logrado implementar en su trabajo y de qué manera ha aportado en la
productividad de la empresa. Es la oportunidad de medir las capacitaciones y estudios extras que
entregan una mayor experiencia en la temática (Bizneo, 2022).
Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 3
3. METODOLOGÍA
La siguiente investigación tuvo como objetivo cubrir varias áreas, como por ejemplo salud,
educación y otras más generales, debido a que cada ámbito laboral elije los indicadores de
rendimiento más apropiados para obtener la información más precisa, y aconseguir datos s
relevantes, por ejemplo, no se pueden usar los mismos estándares de evaluación para un software
que administra una unidad educativa, que para uno que lleve el control de procesos o empleados
de un centro de salud (Factorial, 2022).
El motivo de la búsqueda de esta información es ayudar a identificar los puntos estratégicos
de una empresa, ya que es muy importante tener en cuenta la cultura organizacional de la misma,
y así conocer los sectores donde el sistema evaluado en cuestión debe responder de mejor manera,
y así mejorar el desempeño del software mediante una suministración de componentes idóneos en
cada área, según se necesiten, dando paso a un compromiso con las tareas y mejorando la eficiencia
con cada uno de los recursos asignados. Esto permitirá una mayor confianza hacia los
colaboradores y agentes externos que quizá hagan uso del mismo sistema informático ya que
sentirán la fluidez de trabajo y usabilidad (Rivera, 2010).
Como aspectos que debemos de tomar en cuenta para el correcto desempeño de una
aplicación de escritorio encontramos, algunas pruebas de rendimiento que puedan evaluar las
siguientes características:
Escalabilidad
Estabilidad
Capacidad de respuesta
Velocidad
Disponibilidad
En cuanto a la búsqueda de la información se refiere, podemos decir que para esta
investigación nuestra mayor fuente de datos fue el internet con el motor de búsqueda Google, el
cual nos brindó un sinfín de páginas con información relevante, teniendo en cuenta el filtro para
la búsqueda de “aplicación de escritorio” o “softwarepara que se distinga de temas parecidos
dedicados únicamente a las empresas, mas no a los diferentes programas que buscamos evaluar.
Para esto nos basamos en un método de búsqueda tanto por categorías como por palabras
clave, y así tener un abanico mayor de opciones e información que nos sea de utilidad.
Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 4
Fig. 1. Diseño del motor de búsqueda
Elaborado por: Juan Pablo Del Alcazar Ponce
4. REVISIÓN DE LA LITERATURA
Durante décadas, la calidad del software ha sido muy difícil de medir, y hasta hace poco
solo se hacía cuando ya estaba en producción, y a(Sasso, 2021) dice que en el 2018 y el 2020,
el Consorcio de Calidad de Software e Información (CISQ, por sus siglas en inglés) publicó
estudios que estiman el costo de la mala calidad del software en EE. UU. en un 10 % del PIB. En
Costa Rica, eso equivale a unos $6.000 millones, una cifra nada despreciable.
Lo que se busca durante la lectura es información que nos ayude a lograr definir que una
aplicación es segura, atractiva y de alto rendimiento para los usuarios, ya que estas no logran dichos
objetivos por accidente, sino que siguen una serie de procesos los cuales puedan asegurar estas
características.
Para esto vamos a analizar los indicadores de desempeño en evaluación de sistemas donde
(Black, 2020) nos dice que las métricas de desarrollo de software pueden revelar el rendimiento
de una aplicación y la productividad de su equipo de desarrollo, ya que una buena metodología de
desarrollo refleja la calidad de final del producto.
Desde otro punto de vista (Callejas, 2016) menciona que un indicador de desempeño
permite tener un mejor control y manejo sobre la aplicación de escritorio, pudiendo aprovechar
todas sus características, obteniendo información después de su implementación.
Mucho antes cuando un software se lanzaba al mercado, llegaba en su versión estándar, la
cual para bien o para mal debían hacerla funcionar con lo que se tuviera a la mano en la empresa,
sin embargo, con los avances de las diferentes tecnologías, podemos hacer uso de diferentes
herramientas para verificar con cuanta eficacia se encuentra su ejecución, o si se están ocupando
todos los módulos de dicho programa.
De igual manera se analizan otros tipos de características tales como su velocidad de
respuesta, fiabilidad, disponibilidad, etc.
No obstante, la información proporcionada por la computadora no sería suficiente para
tener un rendimiento adecuado, ya que la retroalimentación del usuario final sería de vital
importancia.
Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 5
Ya para la actualidad la mayoría de software que encontramos en las empresas sea de salud,
educación u otras, cuentan con actualizaciones que se pueden realizar vía internet, lo cual es una
manera ágil y eficiente de medir los problemas de algunos usuarios o comentarios acerca de los
mismos para darle un mejor desempeño a la aplicación y su ves al usuario.
5. APORTES DE LOS INDICADORES DE DESEMPEÑO
Gracias a los indicadores de desempeño las empresas que los implementan pueden lograr
determinar puntos estratégicos en sus ventas y gracias a ello mejorar sus servicios y aumentar
ganancias. Es importante medir la tasa de crecimiento del mercado para poder adecuarse y
sobresalir frente a los competidores para así obtener más valor en el mercado. (Zarate, 2022)
Aplicar indicadores de desempeño en la evaluación de sistemas permite a los propietarios
de negocios medir resultados como la eficiencia y tiempos en sus ventas para que así se logren
destacar y en el mejor de los casos mejorar las falencias que se presenten en su vida diaria, una
actualización en su sistema de ventas puede lograr que los clientes disfruten de una experiencia
interactiva al momento de adquirir los servicios. (Zarate, 2022)
Finalmente nos posibilitan conocer el desempeño asociado a todos los procesos posibles
existentes en la firma, lo que permite observar con mayor claridad los procesos generales y
particulares que están correctos y cuáles son defectuosos. La evolución de los indicadores a través
del tiempo reconoce la evolución en productividad y rentabilidad de tal manera que permite
visualizar los avances y retrocesos y sus causas asociadas. En otras palabras, entregan información
sobre acciones necesarias para mejorar el desempeño. (Lazcano, 2021)
6. ANÁLISIS
Para poder escoger de manera correcta un indicador de desempeño es necesario definir bien
el ámbito de evaluación ya que puede depender del tipo de metas, tus prioridades a evaluar,
recursos que se tiene a disposición. Hay que recordar que la mayoría de los procesos de desempeño
pueden fallar ya se por una mala gestión o se puede generar resistencia por parte de los empleados
debido a que se pueden sentir juzgados así mismo no se pueden sentir involucrados en el proceso
de decisión administrativo.
Es necesario confiar en la automatización para estos procesos ya que pueden optimizar las
tareas rutinarias y potenciar la recolección y revisión de los indicadores de desempeño para así
transformar el negocio o compañía.
Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 6
Además de las claras ventajas de obtener un sistema automatizado se podrán identificar
más rápido y fácil el talento o lo que funciona y es indispensable para la empresa de manera que
la existencia de un sistema de indicadores fiable y adecuado es un elemento indispensable de un
sistema de seguimiento y evaluación
Tabla 1: Cuadro comparativo entre diferentes herramientas
No.
Nombre de
Indicadores de
Desempeño
Análisis
1
KPI
Mide la productividad, rendimiento y los objetivos logrados por un colaborador, equipo u
empresa.
Los KPI ayuda a comparar los objetivos fijados anteriormente con los objetivos alcanzados
en la actualidad.
Se podrá ver si estamos obteniendo los resultados esperados y sino, existe la posibilidad
de evitarlos y crear una nueva estrategia para conseguirlos.
2
Competencias
transversales
Intenta medir las capacidades de un colaborador para responder y actuar sobre un objetivo
o desarrollarse en un ambiente laboral.
3
Competencias
específicas del
cargo
Se realiza evaluaciones de desempeño que logre medir bien las capacidades y habilidades
de los colaboradores
Se deben hacer preguntas que vayan respondiendo a las características, objetivos y
funciones que esa persona debiese de cumplir en ese puesto de trabajo.
4
Satisfacción del
cliente
Uno de los indicadores principales para medir la calidad del servicio se realiza a través de
preguntas de satisfacción
El tipo de encuesta más realizado puedes ser NPS el cual mide la percepción de los clientes
ante el servicio entregado
Este indicador también ayuda a medir como un colaborador atiende y recibe una duda,
inquietud o solicitud de un cliente
Se puede evaluar el desempeño de esa persona en su función dentro de la empresa y cómo
mejora la satisfacción del cliente con su respuesta.
5
Conocimientos
técnicos
y
formación
Se intenta evaluar a los colaboradores con sus conocimientos en diferentes tecnologías o
al área que pertenecen
Este indicador permite medir como una persona ha logrado adquirir conocimientos sobre
una temática y como se ha desarrollado en la técnica
7. CONCLUSIONES
Implementar estrategias de indicadores de desempeño posibilitan a las empresas la evaluación
de distintos campos como la satisfacción de los clientes, el desempeño de su infraestructura,
ganancias obtenidas al usar cierto método de ventas.
Los indicadores de desempeño en la evaluación de sistemas ayudan a determinar ciertos
puntos estratégicos para que un negocio sobresalga de su competencia.
Para el éxito de una empresa es necesario aplicar mediciones en sus diferentes áreas y
determinar puntos débiles para que así se logre mejorar con ganancias y un mejor valor en el
mercado que se encuentre.
Technology Rain Journal ISSN: 2953-464X
technologyrain.com.ar 7
REFERENCIAS
Bizneo. (2022). 5 indicadores de desempeño clave en una empresa. Obtenido de Bizneo:
https://www.Bizneo.com/blog/indicadoresevaluacion-del-
desempeno/#Por_que_es_importante_medir_los_indicadores_de_e valuacion_desempeno
Black, R. (2020). ComputerWeekly. Obtenido de https://www.computerweekly.com/es/consejo/23-
metricas-dedesarrollo-de-software-que-monitorear-hoy
Callejas, M. (2016). redalyc. Obtenido de
https://www.redalyc.org/journal/2654/265452747018/html/
Factorial (2022). factorialblog. Obtenido de https://factorialhr.es/blog/evaluacion-
desempenoindicadores/#:~:text=Los%20indicadores%20de%20evaluaci%C3%B3
n%20de%20rendimiento%2C%20o%20KPI%20(Key%20Performance,
para%20poder%20conseguir%20nuestros%20objetivos.
Lazcano, G. R. (2021). LexLatin. Obtenido de https://lexlatin.com/opinion/importancia-utilizar-
indicadoresdesempeno-kpis
Rivera, W. (2010). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/waleska123/revisin-de-literatura-
5261764
Sasso, R. (2021). ClubInvestigacion. Obtenido de https://www.clubdeinvestigacion.com/medir-la-
calidad-delsoftware-antes-de-usarlo/
sydle. (2022). sydle. Obtenido de ¿Qué es evaluación de desempeño? Conoce 13 modelos eficientes:
https://www.sydle.com/es/blog/evaluacion-de-desempeno-620a9147e45de05ff60302f8/
Zarate, D. (2022). HubSpot. Obtenido de https://blog.hubspot.es/sales/que-son-indicadores-
desempeno
Zendesk. (2022). zendesk. Obtenido de 9 tipos de indicadores de desempeño y medición de la
productividad: https://www.zendesk.com.mx/blog/tipos-indicadores-desempeno/